Spanish English French
  • Compartir
  • Poemas - Edición XVI

    José Antonio Salguero
    Lic. Comunicación 

     

     

    Ahora en una noche tan larga,
    era como una vela,
    que debía resistir el viento,
    completamente solo.

     

    Ellos no sabían,
    lo profunda que eran mis heridas,
    el dolor que tomaba cada centímetro de mi cuerpo,
    mi sufrimiento.

     

    Ellos no sabían,
    como cada rostro que veo muerto frente a mí,
    rasgaba una parte de mi alma.

     

    ¿Es la lealtad y la amistad,
    como las flores de primavera?
    que se secan y mueren.
    O ¿permanecen para siempre?
    ¿Tienen ese poder?

     

    ¿Dónde está el escritor que escribió,
    que ésta vela se consumiría?
    ¿Escribió que pasará esto?
    Si lo hizo, ¿quién lo verá?, ¿quién lo oirá?

     

    ¡Oh tú que conociste mi corazón!
    No calles mi boca,
    o mi corazón herido llenará en su lugar con sangre.

     

    E. Emmanuel Morales Muñoz.
    Lic. en Comunicación

     

    Me enamoré de ti,
    Inevitablemente..
    Me enamoré de ti,
    Tal vez sin conocerte.
    Sé que el destino fue
    Que se empeño en unirnos
    Y con gran esmero
    marcó nuestro camino.
    Hoy con motivos
    Yo sé lo que te digo
    Que a ti por siempre
    Te quiero aquí conmigo.

    Mario Argelio Zúñiga Torres
    Lic. Comunicación

     

    No hay nada mejor que verte y que me sonrías, y con eso me ilumines todo el día.


    No hay nada mejor que escucharte hablar, que ver tu mirar, ver esa cara tan hermosa que me hace pensar.


    Qué bonito sería tenerte a mi lado, ser tu confidente, tu amigo y algo más, que bonito sería poder tener tus besos, abrazos y caricias. Ser la persona que te haga volar.


    Qué bonito sería, mirarte a los ojos y con eso me hagas soñar, sin duda alguna eres tú la mujer que siempre quise encontrar. 

     

    Paola Foster.
    Comunicación

     

    Cierro los ojos y puedo sentir tu
    Perfume miel en mi nariz, y la
    Música hace una pintura en mí
    Cabeza…

     

    El puente se crea entre mi pensamiento
    Y la realidad miserable en la que estoy;
    Puedo sentir tu mano en la mía,
    Un par de canciones invaden el escenario

     

    Y en los últimos versos te pido que te
    Quedes, un verano nada más, un otoño
    Mas, y muda te desvaneces y sueltas
    Mis esperanzas y el sol me deslumbran

     

    Mis anteojos parpadean brillo, despierto y
    Agua brota de mí y ya no estas,
    Nunca lo estuviste, fui yo
    Dibujándote en lienzo de pensamientos.

    Rafael Albarrán
    Lengua y literatura hispanoamericanas

     

    Tu cuerpo gris que se despide anuncia lágrimas
    Y mientras te vas alejando te ruborizas de azul
    La tierra se baña con tu aroma y suavemente
    el velo helado de tu cuerpo se recuesta sobre mí
    Ondulas un último adiós, desapareces en la oscuridad
    Con las primeras gotas aprecio tu esencia.

     

    Rafael Albarrán
    Lengua y literatura hispanoamericanas

     

    Prendiste con tus ojos la oscuridad que habitaba en mi corazón
    Tus palabras fueron música de sirenas, caído en tu juego
    Creí ver una flor nacer, con cada suspiro tuyo perdí la razón
    Y aunque desfloraron tus virtudes, todo lo que digan aún lo niego.

     

    Abre tu mente niña en cuerpo de mujer
    Descansa esa necesidad de ser especial
    Deja que tu corazón decida, deja de temer
    Abre tus ojos a la verdad, te estas matando, eres fatal.

     

    Derramé mi corazón en un soneto
    Y tú me amenazaste, ahora soy un criminal
    Y aunque pase tiempo en esta celda
    Yo aún niego todo lo que se murmura, sé que no es verdad

     

    Dentro de ti hay algo especial
    Y espero que lo liberes, lo dejes ¡volar!
    No esperes más pude irse, como la huellas en el mar

     

    El amanecer que trajiste aún consume, ¡mi alma!
    Y aún que nunca salga de esta celda
    Aunque nunca tengas ojos para mí
    Yo aún te defiendo, es la verdad
    Tus palabras fueron música de sirenas
    De las cuales nunca podré escapar.

     

     

    Karen Monserrat Pérez Pérez
    Lengua y literatura hispanoamericana

     

     

    Rojo reflejo de una pasión
    Sometes mi alma en una prisión
    Envuelves tus garras a mi alrededor
    Constriñes mi respiración

     

    Blanca silueta en la oscuridad
    Salva mi pecado de la culminación
    Mi perversidad eximirá
    Mas mi carne rendida cesó

     

    Karen Monserrat Pérez Pérez
    Lengua y literatura hispanoamericana

     

    Girando el tiempo va
    Riéndose de nuestra inocencia
    Qué tontos al pensar que sería inmortal
    Mírame ahora llorar por tu ausencia

     

    Estrecho tu presencia cuando la recuerdo
    Los momentos se resbalan entre mis dedos
    Arena de memorias en mi reloj
    Llenas mis bolsillos con dolor.

    Mónica Alejandra Monterrosa Ancheita
    Comunicación

     

    Voy a olvidarme de cada uno de tus besos
    y saciaré mi pena en otra piel.


    Voy a borrar de las estrellas nuestros versos
    y probaré otros labios sabor miel.


    Voy a escribir sin tinta nuestra historia
    para que en el sueño la podamos olvidar.


    Y voy a ahogar mi amor en otra noria
    para no buscar sus pedazos en el mar.

     

    Yary Yanneth Hernández Díaz
    Maestria en Estudios Culturales

     

    Hoy desperté, desperté con la necesidad de reconocerme,
    contemplé mi rostro, e imaginé mi largo recorrido junto a él.


    Hoy estoy aquí, recordando mis comienzos y apreciando mi ahora
    soy lo que quería ser, espero más de mí, pues fuerte aun soy.


    No conozco mi futuro, supongo que todo marchara como ahora.
    Veo en mí la figura de un rostro cansado, auguro entonces; la ilusión de volver a renacer.


    No tengo miedo a equivocarme, tengo miedo de quedarme,
    mi autorreconocimiento es el motivo más grande por el cual no quiero rendirme.

     

    Jannia Edith Pérez
    Filosofía

     

    Con el corazón cansado
    Te vi partir
    Tejiendo sueños en tus pasos
    Añorando tenerte de nuevo
    Y en cada suspiro
    Olvidé una parte de ti.

     

    Pronto, en mi sosiego
    Te encontraré
    Mi placer mortal
    Y, sin poder volar
    Me despido
    Lejos de la aurora.

     

     

     

    Gabriel De Jesús Martínez Moguel
    Comunicación

     

    Soñé con un denso mar y barcos rotos;
    con nubes blancas y cielos rojos.
    Pestañas largas, falsas y azules,
    una mirada adormitada que velaba mis sueños dulces.

     

    Soñé con tu canto y cabello castaño;
    con tus versos cálidos y tus párpados pálidos.
    Me dejaste varado en una suerte que pocos conocen;
    dejé llevarme por las olas y la magia de tus acordes.

     

    Entonces sonaron campanas del cielo
    y los mares que habitabas se estremecieron.
    Dejé así el azul de este invierno
    y, una vez más, mis sueños conmigo no amanecieron.

     

    Norma Xitlalli Toledo Cruz
    Comunicación

    Pienso nombrarte en las aceras...
    mientras piso los charcos de la soledad, -plash, plash-,
    un eco mudo que solo yo puedo escuchar,
    en esta parte del mundo donde nadie me habita.
    Pienso nombrarte...
    cuando me acaricie el aire húmedo de un adiós arrastrado

     

    (la despedida
    atorada con
    miedo en
    la garganta).

     

    Porque no sé como soltar(te),
    ni sé (ni quiero) quedarme.
    Porque ya no estoy,
    porque ya no estamos.
    Porque no es la ausencia...

     

    ni la distancia,
    ni la fuerza del sentir,
    es solo algo que no entiendo,
    porque quizás nunca lo tuve claro.

     

    Y entonces haré lo único que sé hacer,
    caminar bajo la lluvia con una mano fuera del paraguas amarillo,
    mirando las luces -con estos ojos que a ti no te vieron-,
    cantaré bajito porque aquí no pasa nada -porque pasa todo-

     

    Al final tomaré la pluma
    para (re)escribirme las penas
    y convertir(te) en poesía.

     

    Javier Enrique Bautista Ramírez
    Comunicación

     

    Tú, que me regresas al pasado
    Para ser tortura y tormento.
    Y al futuro me transportas,
    Con el fin de angustiarme y afligirme

     

    Levantas murallas alrededor mío,
    Cortas mis pequeñas alas angélicas,
    Y dibujas realidades donde perezco.

     

    Estás llena de avaricia y miseria,
    Consumes todos mis bienes inmateriales;
    Y aun así, nunca estas satisfecha;
    Entre más creces, más infeliz soy.

     

    Aborreces mis humildes muros,
    Te burlas de mi horrible fachada,
    Sientes desprecio hacia mis mensajeros,
    Y mis ejércitos te son como basura.

     

    Plantas campos de minas en mi camino,
    Cavas con orgullo mi propia tumba,
    Me llevas en pos de caminos oscuros
    Y te places de seducirme agarrado de tu mano.

     

     

    Carlos Jesús Hernández Castillo
    Comunicación

     

     

    A las muertas y desaparecidas
    en suelo mexicano

     

    El llanto rebota
    Sobre el muro,
    La cama,
    El espejo.

     

    La sien marchita.

     

    A lo largo del suplicio
    He encontrado
    Otros ojos
    Otras manos
    Otros labios:
    cuerpos [macerados, devorados por el tiempo, la impotencia y el olvido]

     

    Paciente, aguardo:
    Tu voz llamará
    En el insomnio tu voz llamará
    Llama tu voz e inflama en angustia la noche
    Perpetúa.

     

    Al ocaso rojo.
    El trono de ellos árboles suena
    Tan triste como la mirada de tu casa: yerno.
    Soterrado apenas entre la hojarasca y la tierra fértil del país de las maravillas, lugar donde florece la impunidad.

     

    Tierra de traidores, suelo de la patria hurtada.

     

    Lugar donde no te encuentro, dónde el tiempo es infame como las manos que nos han separado.

     

    Dónde mi voz es tu voz entre las voces suplicantes de justicia.

     


    E. Emmanuel Morales Muñoz.
    Comunicación  

     

     

    Me enamoré de ti,
    inevitablemente..


    Me enamoré de ti,
    tal vez sin conocerte.


    Sé que el destino fue
    que se empeñó en unirnos
    y con gran esmero
    marcó nuestro camino.


    Hoy con motivos
    yo sé lo que te digo
    que a ti por siempre
    te quiero aquí conmigo.