ALEJANDRA OROZCO ARDINES
“Amen lo que hacen, esa es la base para crecer, y anímense a probar cosas nuevas”
Es un día entre semana y son las 2:30 p.m, prendes tu televisor y a través de TV Azteca es posible ver Hechos Meridiano Chiapas, que desde hace tres años, conduce Alejandra Orozco Ardines, egresada de la Licenciatura en Comunicación por la Universidad Autónoma de Chiapas.
Al contactarla a través de Messenger, comenta que le dio mucho gusto que la invitaran a participar en esta edición, pues el hecho de que sea la número catorce, le da nostalgia, pero también mucho gusto y emoción. Entre sus motivaciones para estudiar Comunicación, fue el hecho que le gustaba escribir, tenía algunos cuentos cortos y poemas, y después de ingresar a la universidad, los envió a la primera edición de Letra Suelta para darlos a conocer, y apoyar al proyecto de sus compañeros de generación.
Para Alejandra Orozco, Comunicación es muy amplia y variada, se aprende de todo un poco y cuenta con mucho campo laboral; “durante mi carrera aprendí cómo se hace un noticiero para radio, para tele, cómo funciona un medio impreso, cómo sintetizar la información, las bases de la entrevista, la crónica y otros géneros”, sin tener aún definido a qué se quería dedicar, todo lo aprendido le sirvió para desempeñarse en lo que hace actualmente: Es periodista y diariamente redacta notas, conduce un noticiero y jerarquiza información.
Lleva cinco años trabajando en Tv Azteca Chiapas y cinco en el periódico El Siete de Chiapas, por lo que su día a día consiste en estar actualizada y leer la información de redes sociales, medios fiables y estar pendiente de lo que sucede alrededor para generar noticias. Pero para llegar a estar en una cadena nacional y uno de los periódicos con más prestigio en Chiapas, Alejandra Orozco sobresalió desde antes de egresar de la carrera: Comenzó a trabajar como reportera para Radio Núcleo en el tercer o cuarto semestre, al principio no recibía ningún pago, pero obtuvo experiencia, opciones laborales y crecimiento profesional.
Aconseja a los universitarios, a realizar prácticas laborales o conseguir un trabajo estando en la carrera, aunque a veces se tiene que conseguir sacrificando muchas cosas, pero vale la pena porque la vida laboral de un comunicólogo, afirma Orozco Ardines, en la actualidad es difícil, debido a que la mayoría de medios contratan freelancers, no ofrecen prestaciones y los sueldos siempre han sido bajos, y si te dedicas a esto, debes de estar en al menos dos medios y estar actualizado.
Alejandra Orozco termina la charla virtual con la siguiente frase: “Amen lo que hacen, esa es la base para crecer, y anímense a probar cosas nuevas, yo decía que nunca trabajaría en la tele, y gracias a Dios, hoy lo hago a diario, y me encanta”.